Magdalena Garcés
Investigadora

Investigadora de la Esfera Trabajo.

Doctora en Psicología de la Universidad Diego Portales. Miembro de la Red Latinoamericana de Clínicas del trabajo y de la Red Investigadores/as Aliados #INNOVASC de la Dirección del Servicio Civil. Representante Nodo Chileno en el Programa sobre riesgos psicosociales en el trabajo en América Latina.

Sus líneas de investigación y docencia se relacionan con la Intervención psicosocial en organizaciones, salud y bienestar laboral, transformaciones del trabajo,  salud y seguridad en el trabajo y  dinámicas organizacionales, vínculo y liderazgo. 

PUBLICACIONES RECIENTES

  • CAPÍTULOS DE LIBRO

-  2024. (Con P. Guerrero A. Stecher) (eds) Trabajo, lazo social y construcción de sujetos: Enfoques críticos para interrogar el futuro del trabajo y la democracia (Manuscrito).

- 2024. (Con K. Morales y P. Frías). Sentidos del trabajo y experiencias laborales de trabajadores de plataformas digitales en Chile: narrativas de repartidores y conductores. En (Morales, K. & Stecher, A.) (eds) Plataformas digitales de trabajo en américa latina: organización productiva, desafíos regulatorios, acción colectiva y subjetividades. Santiago: Lom.

- 2021. (Con P. Frías). El lugar del mérito en la selección de personas en Chile. En Moretti, R. & Contreras, J. (2020) Meritocracia. Una perspectiva psicosocial. Santiago: Ediciones UAH

  • ARTÍCULOS

- 2024. (Con A. Stecher) “Gestión flexible, subjetividad y experiencias paradojales de trabajo: el caso de Lean Management en el retail chileno” American Psychology research.

- 2023. (Con C.Contreras). Riesgos psicosociales y Lean Management: la trampa de la gestión visual. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas - UNNE, Argentina. 31, 2. https://doi.org/10.30972/rfce.3127157

- 2023. (R. Finkelstein y P. Frías). Teletrabajo y riesgos psicosociales: alta demanda y disparidades de género. Revista latinoamericana de estudios del trabajo. Año 27, 41-68.

MÁS INFORMACIÓN EN: 

Perfil ORCID