Magister en Medios y Comunicación de la Universidad de Melbourne y candidata a doctora en Estudios Americanos en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.
Su tesis doctoral "El individuo posible en el espacio público ilustrado en Argentina, Chile y Perú" se ha desarrollado en el marco del Fondecyt "Individuación, democratización social y universos morales".
Participó como coordinadora ejecutiva en el estudio Análisis de las representaciones y experiencias sobre el principio del mérito en la gestión pública, que NIUMAP realizó a través de un convenio entre la Dirección Nacional del Servicio Civil y la Universidad de Santiago de Chile.
Actualmente está a cargo de la publicación y comunicaciones de la asesoría y acompañamiento para la Actualización del Modelo de Formación para el Desarrollo Profesional Docente y Directivo que Niumap realiza para el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación en Investigaciones (CPEIP) por medio de un convenio entre la entidad del Ministerio de Educación y la Universidad de Santiago de Chile.