Álvaro Soto
Investigador

Investigador de la Esfera Trabajo.

Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; Máster en Estudios Complementarios en Ciencias del Trabajo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica y Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es decano de la Facultad Psicología de la Universidad Alberto Hurtado.

Sus líneas de investigación son las relaciones entre las dimensiones estructurales del trabajo (lo que ha denominado escenarios del trabajo) y los procesos subjetivos entendidos principalmente en términos de identidades laborales. 


PUBLICACIONES RECIENTES

  • CAPÍTULOS DE LIBROS

- 2024. (Con A. Stecher). Subjetividad e identidades laborales en el mundo del trabajo en Chile: su importancia para el quehacer de la Dirección del Trabajo. En Dirección del Trabajo (ed.) Centenario Dirección del Trabajo de Chile 1924-2024, Trayectoria, perspectivas y desafíos, Obras escogidas. Santiago, Dirección del Trabajo, 253-270. https://www.dt.gob.cl/portal/1629/w3-article-126717.html

- 2024 (Con A. Valenzuela y A.Stecher) .Narrativas identitarias en el trabajo: entre hibridación y convivencia. En González, S., Rodríguez, M.J. & Oros, S. (eds.) Actualizaciones en Psicología Organizacional y del trabajo en los contextos contemporáneos. Santiago, Sociedad Chilena de Psicología de Trabajo y las Organizaciones, RIL editores.  331-367. https://schipto.cl/publicacion-libro-actualizaciones-en-psicologia-organizacional-y-del-trabajo-en-los-contextos-contemporaneos/

- 2022 (Con A. Stecher). Las jefaturas, relaciones de autoridad y control organizacional en el mundo del trabajo en Chile, el caso de las tiendas del retail. En Araujo, K. (ed.) Figuras de autoridad, trasformaciones históricas y ejercicios contemporáneos. Santiago: LOM Ediciones, 133-168. https://lom.cl/products/figuras-de-autoridad-transformaciones-hitoricas-y-ejercicios-contemporaneos

  • ARTÍCULOS

- 2023 . (Con P. Frías Castro). El difícil lugar de la autoridad en el trabajo actual: estudio en empresas de “tendencia” para jóvenes profesionales. Interdisciplinaria, 40(3). https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.3.9 (SCOPUS)

- 2023. (Con A. Stecher y A. Valenzuela Bustos). Análisis crítico del discurso y estudios organizacionales: El caso de la reforma gerencial a la gestión pública en Chile. Innovar, e111443. https://doi.org/10.15446/innovar.v33n90.111443 (SCOPUS)

- 2023. (Con A. Valenzuela).  Las Redes surgidas de alianzas público-privadas. Tipología y caracterización a partir de 15 Programas públicos en Chile. Revista del CLAD Reforma y Democracia, Nº 85, 87-116. ISSN 2443-4639 (WOS) https://revista.clad.org/ryd/article/view/redes-trabajo-programas-publicos-Chile

 MÁS INFORMACIÓN EN:

Perfil en Portal del Investigador ANID