Nombre del proyecto | Institución | Productos y actividades asociadas (publicaciones, documentos de trabajo, seminarios) |
Procesos de construcción identitaria de trabajadores/as de plataformas digitales de trabajo en Chile. Aportes a los debates sobre digitalización, fragmentación y precarización de las experiencias laborales en América Latina. | Fondecyt Regular - ANID | |
Individuación, democratización social y universos morales | Fondecyt Regular - ANID | Congress ISA World Congress Of sociology "Resurgent Authoritarism" (Melbourne, Australia). Ponencia: "Neoliberalism, Democratization and the Circuit of Detachment: Riskd and Opportunides". Ponencia: "Beyond Legitmacy: How to Study Authority in Contmporary Societies". Coloquio de tesistas NIUMAP Seminario interno permanente Invitados internacionales: Conferencia: “Las Formas básicas de la interacción: justicia y justificación” - 23 de noviembre. José Mauricio Domingues (Instituto de Estudios Sociales y Políticos, de la Universidad Estatal de Río de Janeiro) Seminario: “La sociología de la individuación y el estudio de las moralidades sociales” - 15 de junio. Pablo DiLeo (Universidad de Buenos Aires, Argentina) Conferencia: “The Science of Dignity” - 21 de marzo de 2024. Steven Hitlin (Universidad de Iowa, Estados Unidos). |
El ejercicio de la Autoridad en las relaciones entre mujeres. Aproximaciones sociológicas a partir del estudio del trabajo doméstico pagado. | Fondecyt Postdoc- ANID | Artículos con indexación Scopus o WOS con resultados del fondecyt:: - Fernández, Rosario (2021) Asimetrías de poder y el ejercicio de la autoridad en el trabajo doméstico pagado, Convergencia Revista de Ciencias Sociales, Vol. 28, 1-28. https://doi.org/10.29101/crcs.v28i0.15904 SCOPUS. - Chan, Carol y Fernández, Rosario (2022) “Compañerismo”: Care and power in affective labor relations, Critical Socioloy, SAGE: online https://doi.org/10.1177/08969205221100268 SCOPUS. - Fernández, Rosario y Chan, Carol (2024) “We are not equal”: Beyond shared desires for horizontality and disillusionment in relationships between employers and internal and international migrant domestic workers in Chile, Families on the Move: Latin American Perspectives, Guest Editors Dr Patrícia Nabuco Martuscelli and Ms Nuni Jorgensen. Special Issue proposal accepted by the Journal of Ethnic and Migration Studies (JEMS). SCOPUS. - Brites, Jurema; Casanova Erynn; Pérez, Leda; Hutchison, Elizabeth; Fernández, Rosario; Acciari, Louisa; y Poblete Lorena (editoras) (2024) Muchachas no more 2.0. Proyecto con financiamiento LASA, co-edición LASA. Incluye el capítulo: Fernández, Rosario y Chan, Carol “Escenas de incomodidad relacional y de vulnerabilidad en el trabajo doméstico en Chile. Una lectura a partir del optimismo cruel, la desposesión y los afectos”. Capítulos de libros con resultados Fondecyt: - Fernández, Rosario (2024) Cuidados y feminismos: nudos, complejidades, posibilidades, editado por Lieta Vivaldi y Daniela Alegría, Santiago: LOM. - Fernández, Rosario (2023) El ejercicio de la autoridad, trabajo emocional y nuevos repertorios. Análisis a partir de las relaciones entre dueñas de casa y trabajadoras domésticas, en Kathya Araujo (ed.). Figuras de autoridad: Transformaciones históricas y ejercicios contemporáneos. LOM: Santiago de Chile. ISBN: 9789560016546. Reseñas de libros vinculados al Fondecyt: - Fernández, Rosario (2023) Como de la familia. Afecto y desigualdad en el trabajo doméstico de Santiago Canevaro Buenos Aires, Prometeo, 2020, 270 pp. Polis (Santiago), 22(64). https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2023-N64-1833 - Fernández, Rosario (2023) Workers Like All the Rest of Them. Domestic Service and the Rights of Labor in Twentieth-Century Chile, de Elizabeth Q. Hutchison. Estudios Públicos. 01 (ago. 2023), 1-10. DOI: https://doi.org/10.38178/07183089/1327230620 - Fernández, Rosario (2022) Affect, Gender and Sexuality in Latin America. (Gender, Development and Social Change). Aisthesis 72:426-431. https://doi.org/10.7764/Aisth.72.23 Los resultados del proyecto se tradujeron en 16 presentaciones en seminario y congreso y 3 eventos organizados. |
El consentimiento sexual como objeto sociológico: Una exploración de las prácticas relacionales de poder entre hombres y mujeres jóvenes | Fondecyt Postdoc- ANID | - Moreno,C. (2023). Consentimiento sexual. Una propuesta de análisis feminista y sociológico. Revista de Estudios Sociológicos (Aceptado). - Organización Mesa Temática 57 Lecturas feministas de la autonomía femenina en la sociedad neoliberal (2023) del IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social, junto a Lorena Pérez, Mariana Valenzuela y Rosario Fernández. Valparaíso-Santiago-Buenos Aires. Del 7 al 10 de marzo. - Presentación Seminario NIUMAP. "Interacciones sobre poder, género y deseo. Complejizando la noción de consentimiento sexual" (diciembre 2023) - Charla "Relaciones sexo-afectivas: Afectividad, consentimiento sexual y ética de la sexualidad": Escuela "Chile necesita ESI" UC. |
La relación con la política institucional en Sectores Populares | Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) | Informe publicado: “Araujo, K., Angelcos, N. & Pérez, P. (2023). Politización sin identificación. Los Sectores Populares y su relación con la Política en Chile.” Talleres a actores políticos (5) Documentos de trabajo. |
Análisis de las representaciones y experiencias sobre el principio del mérito en la gestión pública | Servicio Civil | Informe que contiene problematización, dimensiones del análisis, diseño metodológico, plan de trabajo detallado del estudio y marco teórico y de referencia preliminar. Informe final de análisis y presentación de resultados y sugerencias de lineamientos para la acción del Servicio Civil. |
Estudio Estado del Arte de Modelos de Formación Docente con evidencia empírica de su efectividad en el aprendizaje de los y las estudiantes. | Subsecretaría de Educación, Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) | Documento Informe Estado del Arte Documento Informe Final |
El ejercicio de la autoridad en las relaciones entre mujeres. Aproximaciones sociológicas a partir del estudio del trabajo doméstico pagado. (2021 - 2024). El consentimiento sexual como objeto sociológico: Una exploración de las prácticas relacionales de poder entre hombres y mujeres jóvenes (2021 - 2024) | Fondecyt Postdoc- ANID. 3210057 Fondecyt Postdoc- ANID. 3210712 | Seminario: “Cuidados, Género y Asimetrías de poder”. SESIÓN 1: Debates políticos, teóricos y empíricos. Participan: Kathya Araujo, Virginia Guzman y Rosario Fernández. SESIÓN 2: Perspectivas feministas sobre el poder Participan: Claudia Moreno y Rosario Fernández. SESIÓN 3: Cuidados y vejez Participan: Camila Andrade, María Beatriz Fernández y Herminia Gonzalvez. |